CARDIOLOGOS – Cardiología es la rama de la medicina interna que se ocupa de las afecciones del corazón y del sistema circulatorio. Se incluye dentro de las especialidades médicas, es decir que no abarca la cirugía, aun cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere.
CARDIOLOGOS
Dr. Jaume Boscio, Francisco
Dr. Marini Román, Orlando
Dr. Martínez Rivera, Adriano
Cirugía Plástica - es una rama de la cirugía que se ocupa de la corrección quirúrgica de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo que requiera reparación o reposición de estructuras superficiales que afecten a la forma y función corporal, estando sus técnicas basadas en el trasplante y movilización de tejidos. Para esto se emplean injertos, plastias e implantes de material inerte.
CIRUJANO PLASTICO
Dr. Bello Rojas, Gustavo
GASTROENTEROLOGOS - La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de todas las enfermedades del aparato digestivo, conformado por:
GASTROENTEROLOGOS
Dra. Cabán Garcés, Vivian
Dr. Santiago Montalvo, Waldo
ONCOLOGO – Oncología es la especialidad médica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especial atención a los malignos, esto es, al cáncer.
HEMATOLOGO/ONCOLOGO
Dr. Vázquez Rodríguez Víctor
Dra. Paulo Malavé, Liza M.
INFECTOLOGAS
Dra. Navarro Santana, Cecile E.
Dra. Velásquez Gómez, Iris
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
MEDICINA INTERNA - La medicina interna es una especialidad médica que se dedica a la atención integral del adulto enfermo, sobre todo a los problemas clínicos de la mayoría de los pacientes que se encuentran ingresados en un hospital. Guía al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de especialistas necesarios para un diagnóstico y tratamientoadecuados. Los médicos internistas son los expertos a quien recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas, para la atención de enfermos complejos, cuyo diagnóstico es difícil o bien se encuentre afecto de varias enfermedades o presenta síntomas de varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
MEDICINA INTERNA
Dr. Alers Cabrera, Ramón
Dr. Alers Fernández, Roberto
Dr. Alonso Acevedo, Wilfredo
Dr. Cabán Badillo, Oscar
Dr. Corona Amaro, Juan
Dr. Falto Detrés, Pedro
Dr. González Sánchez, Roberto
Dr. Jiménez Espinosa, Manuel
Dr. Méndez Negrón, Edgar
Dr. Mora Delgado, José A.
Dr. Muñiz Molinero, Carlos
Dr. Ramos Ramos, Carlos
Dr. Rivera Carpio, Luis
Dr. Román González, Mario L.
Dr. Romero Santiago, Angel
Dr. Vale Colón, Oscar
Dr. Negrón Mercado, Juan
Dr. Nieves Rivera, Erick
NEFROLOGOS – Nefrología es la especialidad médica rama de la medicina interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales. El médico especialista en nefrología se llama nefrólogo. La nefrología no debe confundirse con la urología, que es la especialidad quirúrgica del sistema urinario y el sistema genital masculino.
NEFROLOGOS
Dr. Colón Rivera, José E.
Dr. Da Silva Arocho, Jaime
Dr. Flores De Hostos, Efraín
Dr. Guerrero Dujaric, Oliver
Dr. Lebrón Rivera, Roberto
Dr. Lefebre Ramos, Enrique
Dr. Medina Cabán, Gerardo
Dr. Reyes Vale, Francisco
NEUMOLOGOS – Neumología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del sistema respiratorio. Entre las cada vez más prevalecientes enfermedades respiratorias tratadas por la neumología podríamos destacar: el asma (con especial mención al asma de difícil control, asma laboral), patología pulmonar infecciosa (neumonía, tuberculosis), (SAS) Sdr. de apneas del sueño, cáncer de pulmón y patología pleural.
NEUMOLOGOS
Dr. Cedeño Llorens, Arturo
Dr. Regis Bonilla, Fernando
Dra. Caro, Mildred
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (OB/GYN) - forman una única especialidad médica que se ocupa del cuidado global de la salud reproductiva femenina. Las sub-especialidades de la obstetricia y ginecología incluyen:
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (OB/GYN)
Dra. Bonilla Rodríguez, Mabel
Dr. Canino Cummings, Angel
Dr. Castillo Rivera, Rubén
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (OB/GYN) - forman una única especialidad médica que se ocupa del cuidado global de la salud reproductiva femenina. Las sub-especialidades de la obstetricia y ginecología incluyen:
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (OB/GYN)
Dra. Bonilla Rodríguez, Mabel
Dr. Canino Cummings, Angel
Dr. Castillo Rivera, Rubén
ORTOPEDAS – Ortopedia es una rama de la cirugía que se refiere a desórdenes del aparato locomotor, de sus partes musculares, óseas o articulares y sus lesiones agudas, crónicas, traumáticas, y recurrentes. Aparte de las consideraciones mecánicas, también se refiere a los factores de la patología, de la genética, de lo intrínseco, extrínsecos, y biomecánicos implicados.
ORTOPEDAS
Dr. Acevedo Lazzarini, Luis
PEDIATRA – La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. Su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo. Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia.
PEDIATRAS
Dr. Gómez Cruz, Michelle
Dr. Hernández Moreno, Carlos
Dr. López Irizarry, Harry
Dra. Puig Marrero, Laura
Dra. Stacholy Ramos, Mariela
Dr. Trejo Derivet, Tomá
Médico que se dedica al estudio y remedio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie, cuando dicho estudio no rebasa los límites de la cirugía menor ambulatoria, es decir, aquélla que no precisa ingreso hospitalario.
Los podiatras o podólogos tratan desde callos en los pies hasta cirugías reconstructivas. Las personas normalmente visitan un podólogo si tienen problemas de hongos o callos, deformaciones en los pies debidas a artritis, juanetes y otras enfermedades. También se debe visitar al podiatra (podólogo) o al médico si se es diabético o si se padece de otras condiciones físicas como SIDA o problemas con el sistema inmunológico
Si notas decoloraciones o cambios en el grueso de las uñas es el momento de preguntarte e investigar si tienes infecciones producidas por hongos. Es mejor tratar esta condición temprano para evitar complicaciones.
PODIATRAS
Dr. Forte Malavé, Michael